Desde la Antigüedad, la gente siguió el movimiento del sol hacia occidente, donde «el sol da su vuelta», como quería Homero. Según el profesor Manuel Rabanal, dos palabras de campos semánticos distintos se hermanaron en gallego en 'vieira': por un lado, "veneria", concha de Venus y, por otro, "vieiro", de vía, camino. En esta palabra se aprecia la fuerza del Camino, que, en este andar hasta el Fin, nos lleva desde Santiago de Compostela al mar, hasta Muxía y Fisterra. Aquí están las etapas que ya recorrieron peregrinos históricos.
Etapa de 20,9 km, de dificultad alta y con un tiempo de recorrido estimado de 4 horas y 20 minutos. Se sale de la plaza del Obradoiro hacia la calle Hortas y el robledal de San Lourenzo. Los hitos que sobresalen son el núcleo de Augapesada, con su puente, el cerro de Mar de Ovellas con sus vistas, la espectacular Ponte Maceira (en la foto) y el pueblo de Negreira con sus pazos, 2.000 habitantes, la mayor población de la etapa. Después de pasar el pueblo y cruzar el río, llegamos al albergue.
Son 37,3 km los que se hacen en esta etapa de dificultad media, con una duración estimada de 7 horas y 45 minutos. Se cruzan paisajes con vegetación autóctona, pero también maizales, pinos y eucaliptos. Atravesaremos la comarca del Jallas, con vistas espectaculares en el Monte Aro. Veremos hórreos de interés en Maroñas, la iglesia románica de Santa Marina, y ya en Olveiroa, los cautivadores hórreos de piedra (en la foto) y el precioso albergue en una casa rehabilitada.
Caminaremos 8 horas y 15 minutos los 32,7 km de dificultad alta. En Hospital giramos a la derecha hacia Dumbría y pasamos después por Ozón y Moraime, en la foto. Por fin, Muxía y la Virgen de A Barca.
Son 4 horas y 25 minutos lo que se tarda en recorrer los 20,7 km de dificultad media-alta. En Hospital giramos a la izquierda y, en el Cruceiro da Armada veremos ya el cabo Fisterra, para bajar después a Cee y Corcubión.
Son 14,2 km de dificultad alta, que llevan unas 3 horas. Tenemos una fuerte subida hasta el Campo de San Roque y pasamos después por Estorde y Sardiñeiro antes de llegar a Fisterra y subir al faro.
Son 7 horas y 15 minutos en los que caminamos 28,7 km de dificultad alta. El Camino va siempre cerca del mar y veremos magníficas playas abiertas al océano. Podemos andar la ruta en los dos sentidos.